Desde la A.C. Héroes de Cavite estamos impulsando un gran evento cultural para celebrar la fiesta de la Hispanidad en Cartagena España del 6 al 12 de octubre de 2022. Conferencias, recreadores, exposiciones, evento youtubers, grupos folclóricos y encuentros con...
Entrada libre, hasta completar aforo Julio José Henche Morillas, autor de LAS LEYES DE INDIAS. ORDENAMIENTO DE PROTECCION DE LA MONARQUIA HISPANA A LOS POBLADORES NATIVOS DE AMERICA. EDITORIAL CIRCULO ROJO. 2021 imparte una conferencia sobre la protección de los...
Entrada libre, hasta completar aforo. Participan: • Santiago Armesilla Conde, escritor, politólogo y economista. • Rafael Aita (Capitán Perú), divulgador histórico. • Darío Madrid, tuitero. Modera: Lugar: Puerto de Cartagena.
Entrada libre, hasta completar aforo Participan: • Marcelo Gullo, politólogo argentino, autor del superventas Madre Patria. • Julio José Henche Morillas, abogado, letrado asesor de empresas, estudioso e investigador del Derecho histórico en la América de habla española. • José...
17:15. Inauguración de la exposición de pintura naval de Carlos Parrilla Penagos. La exposición estará abierta al público del 6 al 9 de octubre en la sala de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena, en la...
18:00. Presentación de las jornadas Hispanidad Cartagena 2022. Conduce la presentación el actor José Antonio Ortás, que actuará con un espectáculo recreación con versos y flamenco, con intervención de la bailaora Mamen Baños. Lugar: Sala Isaac Peral (UPCT) Entrada libre,...
10:00 a 19:00. en la Cámara de Comercio de Cartagena (Puerto de Cartagena) Jornada empresarial España-México-Filipinas Detalles disponibles en el documento específico de la Jornada. Entrada libre, hasta completar aforo
12:00. Conferencia: Similitud de elementos defensivos en España e Hispanoamérica. Ponente: Juan Lorenzo Gómez Vizcaíno, alcaide de Aforca. Lugar: Parque de Artillería Entrada libre, hasta completar aforo
10:00 a 13:00. Conferencias • Rafael Aita (Capitán Perú), hispanista y youtuber peruano. Ponencia: Los Incas Hispanos. • Jorge Luis García. doctor en estudios del Mundo Antiguo, historiador, arqueólogo, investigador y escritor. Ponencia: La Conquista de Norte América. • Patricio...
13:00 a 14:00. Mesa redonda: Participan: • Rafael Aita • Jorge Luis García • Patricio Lons • Marcelo Gullo Modera: Javier Santamarta Lugar: UPCT (Universidad Politécnica de Cartagena). Entrada libre, hasta completar aforo
17:30 a 20:00. Ponencias de Mujeres sobre la Hispanidad. Participan: • Elisa Gómez Pedraja, escritora e historiadora. Ponencia: La primera circunnavegación; lo que aún no está en los libros. • Paloma Pájaro, YouTuber (canal Fortunata y Jacinta). Ponencia: Sobre el...
20:00 Actuaciones musicales Participan: • Grupo folclórico ecuatoriano, La Conquista. • Tuna. Lugar: Puerto de Cartagena Entrada libre, hasta completar aforo
Conferencias • 10:00. Eduardo Bernal González Villegas: presenta y modera. • 10:30. Luis Gorrochategui: La carabela San Lesmes, el viaje más épico de la historia. Lugar: ARQVA (Museo de Arqueología Subacuática). Entrada libre, hasta completar aforo
17:00. Senderismo Ruta senderista familiar a la Batería Fajardo, desde donde se divisa toda la ciudad y el puerto de Cartagena. Habrá una explicación histórica de la ciudad trimilenaria a cargo de AFORCA (Amigos de las Fortificaciones de Cartagena). Recorrido...
18:15. Conferencia: Conferencia: Conservación y gestión del patrimonio. La influencia del estatuto de autonomía. Ponente: María Comas Gabarrón, historiadora del arte. Lugar: Museo Teatro Romano. Entrada libre, hasta completar aforo
18:15 h. Conferencia: 1898, crónica de una derrota pactada. Ponente: Federico Santaella, licenciado en Geografía e Historia con la especialidad de Historia Antigua y Arqueología. Lugar: Museo Teatro Romano. Entrada libre, hasta completar aforo
19:15 h. Conferencia: El Arsenal Militar de Cartagena. Ponente: Cristina Roda Alcantud, historiadora y escritora, doctora en Historia Moderna, Contemporánea y de América. Lugar: Museo Teatro Romano. Entra libre, hasta completar aforo
Entrada libre, hasta completar aforo. 19:15. Conferencia: El Imperio y la Armada con la Casa de Austria. Ponente: Eduardo Bernal González-Villegas, Capitán de Navío. Lugar: Sala Isaac Peral (UPCT). Calle Real s/n
20:15. Conferencia: La Armada a finales del XIX. El submarino de Isaac Peral. Ponente: Mauricio de la Gándara, director del Museo Naval de Cartagena. Lugar: Sala Isaac Peral (UPCT). Calle Real s/n
Historia compartida entre España y Perú Ponente: Rafael Aita (Capitán Perú), ingeniero y escritor; La conferencia «Historia compartida entre España y Perú» nos invita a explorar la profunda conexión entre dos naciones unidas por siglos de historia. A través de...
17:15. Inauguración de la exposición de pintura naval de Carlos Parrilla Penagos. La exposición estará abierta al público del 6 al 9 de octubre en la sala de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena, en la...
18:00. Presentación de las jornadas Hispanidad Cartagena 2022. Conduce la presentación el actor José Antonio Ortás, que actuará con un espectáculo recreación con versos y flamenco, con intervención de la bailaora Mamen Baños. Lugar: Sala Isaac Peral (UPCT) Entrada libre,...
Hispanoamérica es una película documental que ofrece una visión renovada, veraz y visualmente poderosa de cómo nació y se desarrolló realmente la América Española.
Actuación HISPANIDAD CARTAGENA 2023 Unión de culturas Conduce la presentación el actor José Antonio Ortás, que actuará con un espectáculo recreación con versos y flamenco, con intervención de la bailaora Mamen Baños. José Antonio Ortás TBC
Actuación Opera: En busca del fin del mundo En busca del fin del mundo es una ópera de Eros Recio Peyró que narra la historia de un viaje épico hacia el apocalipsis. La trama sigue a un grupo de personajes...
Monólogo: «Bernal Díaz del Castillo» Actuación teatral a cargo de José Antonio Ortas, que interpretará a Bernal Díaz del Castillo. Esta representación promete ser emocionante, ya que Ortas es conocido por su talento y capacidad para transmitir emociones a través...
El legado español en Norteamérica: Virreinato de la Nueva España del Mar Océano Ponente: Sergio Arolas, «tallador de historia». Narración y muestra de cuadros en madera «El legado español en Norteamérica: Virreinato de la Nueva España del Mar Océano» Sergio...
Con la Guitarra y la Cruz Marcelo de la Puebla, músico. Concierto: «Con la guitarra y la cruz» Marcelo de la Puebla es un destacado guitarrista y músico chileno, reconocido por su virtuosismo y su profundo conocimiento de la música...
I Festival Folklórico Hispanoamericano El I Festival Folklórico Hispanoamericano promete ser un encuentro inolvidable para los amantes de la música y la danza. Con la participación de grupos provenientes de diversos países, este evento único celebrará la rica diversidad musical...
Entrada libre, hasta completar aforo. Participan: • Santiago Armesilla Conde, escritor, politólogo y economista. • Rafael Aita (Capitán Perú), divulgador histórico. • Darío Madrid, tuitero. Modera: Lugar: Puerto de Cartagena.
Entrada libre, hasta completar aforo Participan: • Marcelo Gullo, politólogo argentino, autor del superventas Madre Patria. • Julio José Henche Morillas, abogado, letrado asesor de empresas, estudioso e investigador del Derecho histórico en la América de habla española. • José...
Hispanoamérica es una película documental que ofrece una visión renovada, veraz y visualmente poderosa de cómo nació y se desarrolló realmente la América Española.
Actuación Opera: En busca del fin del mundo En busca del fin del mundo es una ópera de Eros Recio Peyró que narra la historia de un viaje épico hacia el apocalipsis. La trama sigue a un grupo de personajes...
Monólogo: «Bernal Díaz del Castillo» Actuación teatral a cargo de José Antonio Ortas, que interpretará a Bernal Díaz del Castillo. Esta representación promete ser emocionante, ya que Ortas es conocido por su talento y capacidad para transmitir emociones a través...
Con la Guitarra y la Cruz Marcelo de la Puebla, músico. Concierto: «Con la guitarra y la cruz» Marcelo de la Puebla es un destacado guitarrista y músico chileno, reconocido por su virtuosismo y su profundo conocimiento de la música...
La Piratería en el Caribe Hispano: lo que Hollywood nunca contó Enrique Bocanegra, periodista y escritor. Ponencia: «La piratería en el Caribe hispano: lo que Hollywood nunca contó» Durante los siglos XVI y XVII, potencias rivales de España como Inglaterra,...
Geo-Hispanidad Geoestrategia de la Hispanidad Ponencias, coloquio y firma de libros Presenta y modera: José Javier Esparza, periodista y crítico cultural. Ponente: Coronel Pedro Baños, escritor y militar. Ponencia: «Geo-Hispanidad» El Coronel Pedro Baños, escritor y analista experto en geopolítica,...
La Hispanidad como pasaporte para el futuro de Hispanoamérica y España Geoestrategia de la Hispanidad Ponencias, coloquio y firma de libros Presenta y modera: José Javier Esparza, periodista y crítico cultural. Ponencia: Marcelo Gullo (Argentina), politólogo. Ponencia: «La Hispanidad como...
18:00. Presentación de las jornadas Hispanidad Cartagena 2022. Conduce la presentación el actor José Antonio Ortás, que actuará con un espectáculo recreación con versos y flamenco, con intervención de la bailaora Mamen Baños. Lugar: Sala Isaac Peral (UPCT) Entrada libre,...
20:00 Actuaciones musicales Participan: • Grupo folclórico ecuatoriano, La Conquista. • Tuna. Lugar: Puerto de Cartagena Entrada libre, hasta completar aforo
Con la Guitarra y la Cruz Marcelo de la Puebla, músico. Concierto: «Con la guitarra y la cruz» Marcelo de la Puebla es un destacado guitarrista y músico chileno, reconocido por su virtuosismo y su profundo conocimiento de la música...
Entrada libre, hasta completar aforo Julio José Henche Morillas, autor de LAS LEYES DE INDIAS. ORDENAMIENTO DE PROTECCION DE LA MONARQUIA HISPANA A LOS POBLADORES NATIVOS DE AMERICA. EDITORIAL CIRCULO ROJO. 2021 imparte una conferencia sobre la protección de los...
Entrada libre, hasta completar aforo. Participan: • Santiago Armesilla Conde, escritor, politólogo y economista. • Rafael Aita (Capitán Perú), divulgador histórico. • Darío Madrid, tuitero. Modera: Lugar: Puerto de Cartagena.
Entrada libre, hasta completar aforo Participan: • Marcelo Gullo, politólogo argentino, autor del superventas Madre Patria. • Julio José Henche Morillas, abogado, letrado asesor de empresas, estudioso e investigador del Derecho histórico en la América de habla española. • José...
10:00 a 19:00. en la Cámara de Comercio de Cartagena (Puerto de Cartagena) Jornada empresarial España-México-Filipinas Detalles disponibles en el documento específico de la Jornada. Entrada libre, hasta completar aforo
12:00. Conferencia: Similitud de elementos defensivos en España e Hispanoamérica. Ponente: Juan Lorenzo Gómez Vizcaíno, alcaide de Aforca. Lugar: Parque de Artillería Entrada libre, hasta completar aforo
10:00 a 13:00. Conferencias • Rafael Aita (Capitán Perú), hispanista y youtuber peruano. Ponencia: Los Incas Hispanos. • Jorge Luis García. doctor en estudios del Mundo Antiguo, historiador, arqueólogo, investigador y escritor. Ponencia: La Conquista de Norte América. • Patricio...
13:00 a 14:00. Mesa redonda: Participan: • Rafael Aita • Jorge Luis García • Patricio Lons • Marcelo Gullo Modera: Javier Santamarta Lugar: UPCT (Universidad Politécnica de Cartagena). Entrada libre, hasta completar aforo
17:30 a 20:00. Ponencias de Mujeres sobre la Hispanidad. Participan: • Elisa Gómez Pedraja, escritora e historiadora. Ponencia: La primera circunnavegación; lo que aún no está en los libros. • Paloma Pájaro, YouTuber (canal Fortunata y Jacinta). Ponencia: Sobre el...
Conferencias • 10:00. Eduardo Bernal González Villegas: presenta y modera. • 10:30. Luis Gorrochategui: La carabela San Lesmes, el viaje más épico de la historia. Lugar: ARQVA (Museo de Arqueología Subacuática). Entrada libre, hasta completar aforo
18:15. Conferencia: Conferencia: Conservación y gestión del patrimonio. La influencia del estatuto de autonomía. Ponente: María Comas Gabarrón, historiadora del arte. Lugar: Museo Teatro Romano. Entrada libre, hasta completar aforo
18:15 h. Conferencia: 1898, crónica de una derrota pactada. Ponente: Federico Santaella, licenciado en Geografía e Historia con la especialidad de Historia Antigua y Arqueología. Lugar: Museo Teatro Romano. Entrada libre, hasta completar aforo
19:15 h. Conferencia: El Arsenal Militar de Cartagena. Ponente: Cristina Roda Alcantud, historiadora y escritora, doctora en Historia Moderna, Contemporánea y de América. Lugar: Museo Teatro Romano. Entra libre, hasta completar aforo
Entrada libre, hasta completar aforo. 19:15. Conferencia: El Imperio y la Armada con la Casa de Austria. Ponente: Eduardo Bernal González-Villegas, Capitán de Navío. Lugar: Sala Isaac Peral (UPCT). Calle Real s/n
20:15. Conferencia: La Armada a finales del XIX. El submarino de Isaac Peral. Ponente: Mauricio de la Gándara, director del Museo Naval de Cartagena. Lugar: Sala Isaac Peral (UPCT). Calle Real s/n
11:30. Noumeriano V. Bouffard: Presidente de la Philippine American Chamber of Commerce of Central Florida, Chairman of FPACC (Federation of Philippine American Chamber of Commerce) Fundation Inc. Ponencia: El origen de la Hispanidad en Filipinas. Barra de Navidad y el...
Retórica sobre la Hispanidad Ponente: Natalia K. Denisova (Inés Montano) Ponencia: «Retórica sobre la Hispanidad» Natalia K. Denisova (Inés Montano), es Licenciada en Relaciones Internacionales y Máster en Estudios sobre América por la Universidad de San Petersburgo. También ha cursado...
Ponencia La Hispanidad como unión geoestratégica Coronel Pedro Baños El coronel Pedro Baños es un reconocido analista, escritor y conferencista en asuntos de geopolítica, estrategia y seguridad internacional. Nacido en España, ha desarrollado una destacada carrera militar y académica....
La esclavitud ha existido en la historia humana y aunque en el mundo occidental se ha avanzado en su superación, se critica la idea de que solo el imperio español fue responsable. Se señala un desconocimiento del trato a los esclavos en el mundo hispano y se menciona que es importante contextualizar adecuadamente la historia para evitar falsas ideas difundidas en el público.
Mesa redonda Hablando con España TBC Alfonso Borrego Presidente de la Sociedad del Patrimonio del Camino Real de Tierra Adentro de Texas (Estados Unidos) Académico en el Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdes de Asturias Pertenece al Comité Asesor...
Entrada libre, hasta completar aforo Julio José Henche Morillas, autor de LAS LEYES DE INDIAS. ORDENAMIENTO DE PROTECCION DE LA MONARQUIA HISPANA A LOS POBLADORES NATIVOS DE AMERICA. EDITORIAL CIRCULO ROJO. 2021 imparte una conferencia sobre la protección de los...
Entrada libre, hasta completar aforo Participan: • Marcelo Gullo, politólogo argentino, autor del superventas Madre Patria. • Julio José Henche Morillas, abogado, letrado asesor de empresas, estudioso e investigador del Derecho histórico en la América de habla española. • José...
17:15. Inauguración de la exposición de pintura naval de Carlos Parrilla Penagos. La exposición estará abierta al público del 6 al 9 de octubre en la sala de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena, en la...
18:00. Presentación de las jornadas Hispanidad Cartagena 2022. Conduce la presentación el actor José Antonio Ortás, que actuará con un espectáculo recreación con versos y flamenco, con intervención de la bailaora Mamen Baños. Lugar: Sala Isaac Peral (UPCT) Entrada libre,...
12:00. Conferencia: Similitud de elementos defensivos en España e Hispanoamérica. Ponente: Juan Lorenzo Gómez Vizcaíno, alcaide de Aforca. Lugar: Parque de Artillería Entrada libre, hasta completar aforo
10:00 a 13:00. Conferencias • Rafael Aita (Capitán Perú), hispanista y youtuber peruano. Ponencia: Los Incas Hispanos. • Jorge Luis García. doctor en estudios del Mundo Antiguo, historiador, arqueólogo, investigador y escritor. Ponencia: La Conquista de Norte América. • Patricio...
17:30 a 20:00. Ponencias de Mujeres sobre la Hispanidad. Participan: • Elisa Gómez Pedraja, escritora e historiadora. Ponencia: La primera circunnavegación; lo que aún no está en los libros. • Paloma Pájaro, YouTuber (canal Fortunata y Jacinta). Ponencia: Sobre el...
Conferencias • 10:00. Eduardo Bernal González Villegas: presenta y modera. • 10:30. Luis Gorrochategui: La carabela San Lesmes, el viaje más épico de la historia. Lugar: ARQVA (Museo de Arqueología Subacuática). Entrada libre, hasta completar aforo
18:15. Conferencia: Conferencia: Conservación y gestión del patrimonio. La influencia del estatuto de autonomía. Ponente: María Comas Gabarrón, historiadora del arte. Lugar: Museo Teatro Romano. Entrada libre, hasta completar aforo
18:15 h. Conferencia: 1898, crónica de una derrota pactada. Ponente: Federico Santaella, licenciado en Geografía e Historia con la especialidad de Historia Antigua y Arqueología. Lugar: Museo Teatro Romano. Entrada libre, hasta completar aforo
19:15 h. Conferencia: El Arsenal Militar de Cartagena. Ponente: Cristina Roda Alcantud, historiadora y escritora, doctora en Historia Moderna, Contemporánea y de América. Lugar: Museo Teatro Romano. Entra libre, hasta completar aforo
Entrada libre, hasta completar aforo. 19:15. Conferencia: El Imperio y la Armada con la Casa de Austria. Ponente: Eduardo Bernal González-Villegas, Capitán de Navío. Lugar: Sala Isaac Peral (UPCT). Calle Real s/n
11:30. Noumeriano V. Bouffard: Presidente de la Philippine American Chamber of Commerce of Central Florida, Chairman of FPACC (Federation of Philippine American Chamber of Commerce) Fundation Inc. Ponencia: El origen de la Hispanidad en Filipinas. Barra de Navidad y el...
Visita al Museo de Cartagena y recorrido en barco por el Puerto de Cartagena (Actividad solo para Socios y Ponentes) Tras nuestra visita al Museo, disfrutaremos de un relajante paseo en barco por el Puerto de Cartagena. Desde el mar,...
I Festival Folklórico Hispanoamericano El I Festival Folklórico Hispanoamericano promete ser un encuentro inolvidable para los amantes de la música y la danza. Con la participación de grupos provenientes de diversos países, este evento único celebrará la rica diversidad musical...
17:00. Senderismo Ruta senderista familiar a la Batería Fajardo, desde donde se divisa toda la ciudad y el puerto de Cartagena. Habrá una explicación histórica de la ciudad trimilenaria a cargo de AFORCA (Amigos de las Fortificaciones de Cartagena). Recorrido...
Entrada libre, hasta completar aforo Participan: • Marcelo Gullo, politólogo argentino, autor del superventas Madre Patria. • Julio José Henche Morillas, abogado, letrado asesor de empresas, estudioso e investigador del Derecho histórico en la América de habla española. • José...
Entrada libre, hasta completar aforo Julio José Henche Morillas, autor de LAS LEYES DE INDIAS. ORDENAMIENTO DE PROTECCION DE LA MONARQUIA HISPANA A LOS POBLADORES NATIVOS DE AMERICA. EDITORIAL CIRCULO ROJO. 2021 imparte una conferencia sobre la protección de los...
Entrada libre, hasta completar aforo Participan: • Marcelo Gullo, politólogo argentino, autor del superventas Madre Patria. • Julio José Henche Morillas, abogado, letrado asesor de empresas, estudioso e investigador del Derecho histórico en la América de habla española. • José...
12:00. Conferencia: Similitud de elementos defensivos en España e Hispanoamérica. Ponente: Juan Lorenzo Gómez Vizcaíno, alcaide de Aforca. Lugar: Parque de Artillería Entrada libre, hasta completar aforo
10:00 a 13:00. Conferencias • Rafael Aita (Capitán Perú), hispanista y youtuber peruano. Ponencia: Los Incas Hispanos. • Jorge Luis García. doctor en estudios del Mundo Antiguo, historiador, arqueólogo, investigador y escritor. Ponencia: La Conquista de Norte América. • Patricio...
13:00 a 14:00. Mesa redonda: Participan: • Rafael Aita • Jorge Luis García • Patricio Lons • Marcelo Gullo Modera: Javier Santamarta Lugar: UPCT (Universidad Politécnica de Cartagena). Entrada libre, hasta completar aforo
17:30 a 20:00. Ponencias de Mujeres sobre la Hispanidad. Participan: • Elisa Gómez Pedraja, escritora e historiadora. Ponencia: La primera circunnavegación; lo que aún no está en los libros. • Paloma Pájaro, YouTuber (canal Fortunata y Jacinta). Ponencia: Sobre el...
Conferencias • 10:00. Eduardo Bernal González Villegas: presenta y modera. • 10:30. Luis Gorrochategui: La carabela San Lesmes, el viaje más épico de la historia. Lugar: ARQVA (Museo de Arqueología Subacuática). Entrada libre, hasta completar aforo
17:00. Senderismo Ruta senderista familiar a la Batería Fajardo, desde donde se divisa toda la ciudad y el puerto de Cartagena. Habrá una explicación histórica de la ciudad trimilenaria a cargo de AFORCA (Amigos de las Fortificaciones de Cartagena). Recorrido...
18:15. Conferencia: Conferencia: Conservación y gestión del patrimonio. La influencia del estatuto de autonomía. Ponente: María Comas Gabarrón, historiadora del arte. Lugar: Museo Teatro Romano. Entrada libre, hasta completar aforo
18:15 h. Conferencia: 1898, crónica de una derrota pactada. Ponente: Federico Santaella, licenciado en Geografía e Historia con la especialidad de Historia Antigua y Arqueología. Lugar: Museo Teatro Romano. Entrada libre, hasta completar aforo
19:15 h. Conferencia: El Arsenal Militar de Cartagena. Ponente: Cristina Roda Alcantud, historiadora y escritora, doctora en Historia Moderna, Contemporánea y de América. Lugar: Museo Teatro Romano. Entra libre, hasta completar aforo
Entrada libre, hasta completar aforo. 19:15. Conferencia: El Imperio y la Armada con la Casa de Austria. Ponente: Eduardo Bernal González-Villegas, Capitán de Navío. Lugar: Sala Isaac Peral (UPCT). Calle Real s/n
20:15. Conferencia: La Armada a finales del XIX. El submarino de Isaac Peral. Ponente: Mauricio de la Gándara, director del Museo Naval de Cartagena. Lugar: Sala Isaac Peral (UPCT). Calle Real s/n
11:30. Noumeriano V. Bouffard: Presidente de la Philippine American Chamber of Commerce of Central Florida, Chairman of FPACC (Federation of Philippine American Chamber of Commerce) Fundation Inc. Ponencia: El origen de la Hispanidad en Filipinas. Barra de Navidad y el...
Actividad Museo Histórico Militar de Cartagena Se ha organizado una visita guiada al Museo Histórico Militar de Cartagena. La visita tiene aforo limitado y hay que reservar plaza por correo electrónico en la direccion: [email protected]
Presentación Lo que América le debe a España TBC Marcelo Gullo Omodeo Doctor en Ciencia Política por la Universidad del Salvador Magister en Relaciones Internacionales por el Institut Universitaire de Hautes Études Internationales, de la Universidad de Ginebra Graduado...
Manuel Lucena explora el rol de los ingenieros en la formación del Imperio español, una figura que combina aspectos militares y civiles. Destaca su labor en la reestructuración del paisaje para fines administrativos y en la unión de comunidades mediante infraestructuras.resaltando cómo adaptaron ideas europeas a los nuevos territorios ultramarinos.
Visita al Museo Naval de Cartagena Visita al Museo Naval de Cartagena Se ha organizado una visita guiada al Museo Naval de Cartagena. La visita tiene aforo limitado y hay que reservar plaza por correo electrónico en la direccion:...
Desde la A.C. Héroes de Cavite estamos impulsando un gran evento cultural para celebrar la fiesta de la Hispanidad en Cartagena España del 6 al 12 de octubre de 2022. Conferencias, recreadores, exposiciones, evento youtubers, grupos folclóricos y encuentros con...
Entrada libre, hasta completar aforo Julio José Henche Morillas, autor de LAS LEYES DE INDIAS. ORDENAMIENTO DE PROTECCION DE LA MONARQUIA HISPANA A LOS POBLADORES NATIVOS DE AMERICA. EDITORIAL CIRCULO ROJO. 2021 imparte una conferencia sobre la protección de los...
Entrada libre, hasta completar aforo. Participan: • Santiago Armesilla Conde, escritor, politólogo y economista. • Rafael Aita (Capitán Perú), divulgador histórico. • Darío Madrid, tuitero. Modera: Lugar: Puerto de Cartagena.
Entrada libre, hasta completar aforo Participan: • Marcelo Gullo, politólogo argentino, autor del superventas Madre Patria. • Julio José Henche Morillas, abogado, letrado asesor de empresas, estudioso e investigador del Derecho histórico en la América de habla española. • José...
17:15. Inauguración de la exposición de pintura naval de Carlos Parrilla Penagos. La exposición estará abierta al público del 6 al 9 de octubre en la sala de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena, en la...
18:00. Presentación de las jornadas Hispanidad Cartagena 2022. Conduce la presentación el actor José Antonio Ortás, que actuará con un espectáculo recreación con versos y flamenco, con intervención de la bailaora Mamen Baños. Lugar: Sala Isaac Peral (UPCT) Entrada libre,...
10:00 a 19:00. en la Cámara de Comercio de Cartagena (Puerto de Cartagena) Jornada empresarial España-México-Filipinas Detalles disponibles en el documento específico de la Jornada. Entrada libre, hasta completar aforo
12:00. Conferencia: Similitud de elementos defensivos en España e Hispanoamérica. Ponente: Juan Lorenzo Gómez Vizcaíno, alcaide de Aforca. Lugar: Parque de Artillería Entrada libre, hasta completar aforo
10:00 a 13:00. Conferencias • Rafael Aita (Capitán Perú), hispanista y youtuber peruano. Ponencia: Los Incas Hispanos. • Jorge Luis García. doctor en estudios del Mundo Antiguo, historiador, arqueólogo, investigador y escritor. Ponencia: La Conquista de Norte América. • Patricio...
13:00 a 14:00. Mesa redonda: Participan: • Rafael Aita • Jorge Luis García • Patricio Lons • Marcelo Gullo Modera: Javier Santamarta Lugar: UPCT (Universidad Politécnica de Cartagena). Entrada libre, hasta completar aforo
17:30 a 20:00. Ponencias de Mujeres sobre la Hispanidad. Participan: • Elisa Gómez Pedraja, escritora e historiadora. Ponencia: La primera circunnavegación; lo que aún no está en los libros. • Paloma Pájaro, YouTuber (canal Fortunata y Jacinta). Ponencia: Sobre el...
20:00 Actuaciones musicales Participan: • Grupo folclórico ecuatoriano, La Conquista. • Tuna. Lugar: Puerto de Cartagena Entrada libre, hasta completar aforo
Conferencias • 10:00. Eduardo Bernal González Villegas: presenta y modera. • 10:30. Luis Gorrochategui: La carabela San Lesmes, el viaje más épico de la historia. Lugar: ARQVA (Museo de Arqueología Subacuática). Entrada libre, hasta completar aforo
17:00. Senderismo Ruta senderista familiar a la Batería Fajardo, desde donde se divisa toda la ciudad y el puerto de Cartagena. Habrá una explicación histórica de la ciudad trimilenaria a cargo de AFORCA (Amigos de las Fortificaciones de Cartagena). Recorrido...
18:15. Conferencia: Conferencia: Conservación y gestión del patrimonio. La influencia del estatuto de autonomía. Ponente: María Comas Gabarrón, historiadora del arte. Lugar: Museo Teatro Romano. Entrada libre, hasta completar aforo
18:15 h. Conferencia: 1898, crónica de una derrota pactada. Ponente: Federico Santaella, licenciado en Geografía e Historia con la especialidad de Historia Antigua y Arqueología. Lugar: Museo Teatro Romano. Entrada libre, hasta completar aforo
19:15 h. Conferencia: El Arsenal Militar de Cartagena. Ponente: Cristina Roda Alcantud, historiadora y escritora, doctora en Historia Moderna, Contemporánea y de América. Lugar: Museo Teatro Romano. Entra libre, hasta completar aforo
Entrada libre, hasta completar aforo. 19:15. Conferencia: El Imperio y la Armada con la Casa de Austria. Ponente: Eduardo Bernal González-Villegas, Capitán de Navío. Lugar: Sala Isaac Peral (UPCT). Calle Real s/n
20:15. Conferencia: La Armada a finales del XIX. El submarino de Isaac Peral. Ponente: Mauricio de la Gándara, director del Museo Naval de Cartagena. Lugar: Sala Isaac Peral (UPCT). Calle Real s/n
Ponencia La Hispanidad como unión geoestratégica Coronel Pedro Baños El coronel Pedro Baños es un reconocido analista, escritor y conferencista en asuntos de geopolítica, estrategia y seguridad internacional. Nacido en España, ha desarrollado una destacada carrera militar y académica....
El odio a lo hispano a través del juego de imágenes El juego de imágenes forma parte de una estrategia, que se mantiene en el tiempo, para denigrar el legado hispano y su significado, imponiendo una visión distorsionada, la manipulación...
Hispanoamérica es una película documental que ofrece una visión renovada, veraz y visualmente poderosa de cómo nació y se desarrolló realmente la América Española.
La esclavitud ha existido en la historia humana y aunque en el mundo occidental se ha avanzado en su superación, se critica la idea de que solo el imperio español fue responsable. Se señala un desconocimiento del trato a los esclavos en el mundo hispano y se menciona que es importante contextualizar adecuadamente la historia para evitar falsas ideas difundidas en el público.
Mesa redonda Hablando con España TBC Alfonso Borrego Presidente de la Sociedad del Patrimonio del Camino Real de Tierra Adentro de Texas (Estados Unidos) Académico en el Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdes de Asturias Pertenece al Comité Asesor...
Actividad Museo Histórico Militar de Cartagena Se ha organizado una visita guiada al Museo Histórico Militar de Cartagena. La visita tiene aforo limitado y hay que reservar plaza por correo electrónico en la direccion: [email protected]
Presentación Lo que América le debe a España TBC Marcelo Gullo Omodeo Doctor en Ciencia Política por la Universidad del Salvador Magister en Relaciones Internacionales por el Institut Universitaire de Hautes Études Internationales, de la Universidad de Ginebra Graduado...
Presentación Hispanismo. Cenit del humanismo Hispanismo: Cénit del Humanismo nos muestra la asombrosa ruta de la transmisión del conocimiento que tuvo lugar en el Nuevo Mundo entre los siglos XV y XIX. Sorprende con su estilo ágil y didáctico,...
Manuel Lucena explora el rol de los ingenieros en la formación del Imperio español, una figura que combina aspectos militares y civiles. Destaca su labor en la reestructuración del paisaje para fines administrativos y en la unión de comunidades mediante infraestructuras.resaltando cómo adaptaron ideas europeas a los nuevos territorios ultramarinos.
Actuación HISPANIDAD CARTAGENA 2023 Unión de culturas Conduce la presentación el actor José Antonio Ortás, que actuará con un espectáculo recreación con versos y flamenco, con intervención de la bailaora Mamen Baños. José Antonio Ortás TBC
Ponencia Lengua española, ciberespacio y rebelión hispanista: viraje en curso Cuando Yahvé confunde las lenguas en Babel, lo hace como golpe certero al poder inaudito de una humanidad que, hablando una sola lengua y convergiendo en un solo punto...
Las invasiones británicas a Buenos Aires en 1806 y 1807, a menudo olvidadas, jugaron un papel crucial en afirmar la presencia hispánica en América. A diferencia de Trafalgar, el impacto de estas batallas ha sido pasado por alto. Enfrentando un ejército profesional contra una población armada defendiendo su tierra, la victoria del pueblo contribuyó a la formación de la nación.
Las invasiones británicas a Buenos Aires en 1806 y 1807, a menudo olvidadas, jugaron un papel crucial en afirmar la presencia hispánica en América. A diferencia de Trafalgar, el impacto de estas batallas ha sido pasado por alto. Enfrentando un ejército profesional contra una población armada defendiendo su tierra, la victoria del pueblo contribuyó a la formación de la nación.
La conferencia trata sobre la historia del primer dólar de los Estados Unidos, que era en realidad una moneda española llamada el Peso fuerte o Real de a Ocho. El Congreso de los Estados Unidos la adoptó en 1785 como su moneda oficial. El ponente explora cómo esta moneda hispana tuvo un papel crucial en la formación de la moneda estadounidense y revela curiosidades históricas poco conocidas.
Visita al Museo Naval de Cartagena Visita al Museo Naval de Cartagena Se ha organizado una visita guiada al Museo Naval de Cartagena. La visita tiene aforo limitado y hay que reservar plaza por correo electrónico en la direccion:...
Actuación Opera: En busca del fin del mundo En busca del fin del mundo es una ópera de Eros Recio Peyró que narra la historia de un viaje épico hacia el apocalipsis. La trama sigue a un grupo de personajes...
Mesa redonda El siglo XXI como oportunidad panhispánica TBC César Pérez Guevara Historiador, abogado, profesor universitario de pregrado y posgrado. Locutor y conferencista. Candidato a Doctor en Historia. Máster en Derecho Procesal Constitucional. Abogado. Miembro ordinario de la Asociación...
En su conferencia, Alfonso Borrego aborda la preservación del patrimonio arquitectónico y arqueológico de Nueva España. Destaca la importancia de conservar estas riquezas culturales y resalta los desafíos que enfrenta su protección. Borrego resalta la necesidad de concienciar sobre la relevancia histórica y cultural de estos sitios, proponiendo estrategias para garantizar su conservación a lo largo del tiempo.
En su conferencia, Alfonso Borrego aborda la preservación del patrimonio arquitectónico y arqueológico de Nueva España. Destaca la importancia de conservar estas riquezas culturales y resalta los desafíos que enfrenta su protección. Borrego resalta la necesidad de concienciar sobre la relevancia histórica y cultural de estos sitios, proponiendo estrategias para garantizar su conservación a lo largo del tiempo.
Monólogo: «Bernal Díaz del Castillo» Actuación teatral a cargo de José Antonio Ortas, que interpretará a Bernal Díaz del Castillo. Esta representación promete ser emocionante, ya que Ortas es conocido por su talento y capacidad para transmitir emociones a través...
El Cacao como producto de la Hispanidad Charla «El Cacao como producto de la Hispanidad», durante la cual se hará un obsequio a los asistentes. Con: Ángel Manuel Durán, Maestro Chocolatero; La charla promete ser un viaje fascinante a través...
Historia compartida entre España y Perú Ponente: Rafael Aita (Capitán Perú), ingeniero y escritor; La conferencia «Historia compartida entre España y Perú» nos invita a explorar la profunda conexión entre dos naciones unidas por siglos de historia. A través de...
Por una Hispanidad sin rencores que mira al futuro Ponente: Juan José Marcilla de Teruel-Moctezuma, Duque de Moctezuma; Conferencia: «Por una Hispanidad sin rencores que mira al futuro» Juan José Marcilla de Teruel-Moctezuma, Duque de Moctezuma, descendiente de una...
El peso hispano (Real de a Ocho) Ponentes: Carlos Fernández-Andrade, Licenciado en Historia Moderna y Contemporánea, Comunicación y Derecho, autor del libro “El Duro hispánico: primer dólar de los Estados Unidos de América”. Patricio Lons, Periodista e Investigador sobre el...
Las mentiras de Trafalgar Federico Santaella, historiador y arqueólogo; Conferencia: «Las mentiras de Trafalgar» La Batalla de Trafalgar, un hito en la historia naval, ha sido durante siglos objeto de una intensa propaganda británica que buscaba consolidar su victoria...
Enigmas sobre Colón Conferencia: «Enigmas sobre Colón» Ponente: Matías Noguera, escritor; En esta conferencia, Matías Noguera, con su característico estilo ameno y riguroso, desentraña las múltiples incógnitas que han rodeado al célebre navegante durante siglos. Desde sus verdaderos orígenes hasta...
El legado español en Norteamérica: Virreinato de la Nueva España del Mar Océano Ponente: Sergio Arolas, «tallador de historia». Narración y muestra de cuadros en madera «El legado español en Norteamérica: Virreinato de la Nueva España del Mar Océano» Sergio...
Exhibición de esgrima histórica Nuestra Cultura en la Calle. Exhibición de esgrima histórica. Asociación Sala de Armas Alfonso X, Murcia La Asociación Sala de Armas Alfonso X de Murcia nos invita a vivir una experiencia única con su próxima exhibición...
Visitas empresariales Filipinas/España (evento privado) Encuentro creado para fomentar la colaboración entre empresas filipinas y españolas, que reúne a empresarios, inversores y expertos en diversos sectores, para explorar sinergias, establecer contactos estratégicos y abrir nuevas vías de negocio. A través...
Mesa redonda: «Dos hemisferios. Retos y desafíos actuales de la Hispanidad» Participan: Rafael Aita «Capitán Perú», ingeniero y escritor Luis Antequera, escritor y periodista Federico Santaella, historiador y arqueólogo Carlos Fernández-Andrade Marín, historiador, abogado y comunicación Patricio Lons, periodista La...
Los Tercios españoles en la defensa de Buenos Aires Presenta y modera: Eduardo Bernal González Villegas, escritor Ponente: Horacio Vázquez Rivarola (Argentina), Director del Museo Marítimo “Ingeniero Cerviño” Ponencia: «Los Tercios españoles en la defensa de Buenos Aires» Esta Conferencia...
La primera vuelta al mundo: una epopeya española Presenta y modera: Eduardo Bernal González Villegas, escritor Ponente: Juan Antonio Manzano, Presidente de la Fundación Puerta de América. Ponencia: «La primera vuelta al mundo: una epopeya española» La primera vuelta al...
Homenaje póstumo a Pablo Victoria y Mabel Sánchez Pablo Victoria Wilches, catedrático, ex-senador Mabel Sánchez Sánchez, escritora, Escuela Conocimundo
Mesa redonda: «Perspectivas futuras para la Hispanidad» Presenta y modera: Miguel Ángel Quintana Paz, filósofo y director académico de ISEEP Madrid. Participan: Domingo González, profesor de Política Social en la Universidad de Murcia, autor del podcast «La caverna de Platón»...
Isabel I de Castilla: América, visión de futuro Presenta y modera: Julio Henche, abogado, escritor. Pilar de Aristegui, pintora, historiadora y académica. Ponencia: «Isabel I de Castilla: América, visión de futuro» Pilar de Aristegui, pintora, historiadora y académica, ofrece un...
La Reconquista de la Hispanidad Presenta y modera: Julio Henche, abogado, escritor. José Javier Esparza, periodista y escritor. Ponencia: «La Reconquista de la Hispanidad» José Javier Esparza, reconocido periodista y escritor, explora la idea de una revitalización y reafirmación de...
Herramienta para borrar la Leyenda Negra en EE.UU. Presenta y modera: Julio Henche, abogado, escritor. Martha Vera (EEUU) Cónsul de España en el Paso, Tejas Ponencia: «Herramienta para borrar la Leyenda Negra en EE.UU.» Martha Vera, Cónsul de España en...
Del Atlántico al Pacífico. La Herencia Hispana en la conquista y civilización de los Estados Unidos Presenta y modera: Julio Henche, abogado, escritor. Jorge Luis García (EEUU) Historiador. Ponencia: «Del Atlántico al Pacífico. La herencia hispana en la conquista y...
Exhibición de esgrima histórica Nuestra Cultura en la Calle. Exhibición de esgrima histórica. Asociación Sala de Armas Alfonso X, Murcia La Asociación Sala de Armas Alfonso X de Murcia nos invita a vivir una experiencia única con su próxima exhibición...
I Festival Folklórico Hispanoamericano El I Festival Folklórico Hispanoamericano promete ser un encuentro inolvidable para los amantes de la música y la danza. Con la participación de grupos provenientes de diversos países, este evento único celebrará la rica diversidad musical...
Geo-Hispanidad Geoestrategia de la Hispanidad Ponencias, coloquio y firma de libros Presenta y modera: José Javier Esparza, periodista y crítico cultural. Ponente: Coronel Pedro Baños, escritor y militar. Ponencia: «Geo-Hispanidad» El Coronel Pedro Baños, escritor y analista experto en geopolítica,...
La Hispanidad como pasaporte para el futuro de Hispanoamérica y España Geoestrategia de la Hispanidad Ponencias, coloquio y firma de libros Presenta y modera: José Javier Esparza, periodista y crítico cultural. Ponencia: Marcelo Gullo (Argentina), politólogo. Ponencia: «La Hispanidad como...
El Cacao como producto de la Hispanidad Charla «El Cacao como producto de la Hispanidad», durante la cual se hará un obsequio a los asistentes. Con: Ángel Manuel Durán, Maestro Chocolatero; La charla promete ser un viaje fascinante a través...
Retórica sobre la Hispanidad Ponente: Natalia K. Denisova (Inés Montano) Ponencia: «Retórica sobre la Hispanidad» Natalia K. Denisova (Inés Montano), es Licenciada en Relaciones Internacionales y Máster en Estudios sobre América por la Universidad de San Petersburgo. También ha cursado...
Presentación Hispanismo. Cenit del humanismo Hispanismo: Cénit del Humanismo nos muestra la asombrosa ruta de la transmisión del conocimiento que tuvo lugar en el Nuevo Mundo entre los siglos XV y XIX. Sorprende con su estilo ágil y didáctico,...
Por una Hispanidad sin rencores que mira al futuro Ponente: Juan José Marcilla de Teruel-Moctezuma, Duque de Moctezuma; Conferencia: «Por una Hispanidad sin rencores que mira al futuro» Juan José Marcilla de Teruel-Moctezuma, Duque de Moctezuma, descendiente de una...
Mesa redonda: «Dos hemisferios. Retos y desafíos actuales de la Hispanidad» Participan: Rafael Aita «Capitán Perú», ingeniero y escritor Luis Antequera, escritor y periodista Federico Santaella, historiador y arqueólogo Carlos Fernández-Andrade Marín, historiador, abogado y comunicación Patricio Lons, periodista La...
Mesa redonda: «Perspectivas futuras para la Hispanidad» Presenta y modera: Miguel Ángel Quintana Paz, filósofo y director académico de ISEEP Madrid. Participan: Domingo González, profesor de Política Social en la Universidad de Murcia, autor del podcast «La caverna de Platón»...
La Reconquista de la Hispanidad Presenta y modera: Julio Henche, abogado, escritor. José Javier Esparza, periodista y escritor. Ponencia: «La Reconquista de la Hispanidad» José Javier Esparza, reconocido periodista y escritor, explora la idea de una revitalización y reafirmación de...
Geo-Hispanidad Geoestrategia de la Hispanidad Ponencias, coloquio y firma de libros Presenta y modera: José Javier Esparza, periodista y crítico cultural. Ponente: Coronel Pedro Baños, escritor y militar. Ponencia: «Geo-Hispanidad» El Coronel Pedro Baños, escritor y analista experto en geopolítica,...
Renacimiento de la Hispanidad Antonio Vereda, escritor, Presidente-Fundador de la Fundación Iberoamericana para el Desarrollo (FIDE) Conferencia: «Renacimiento de la Hispanidad» Existe un resurgimiento contemporáneo del interés por los valores, la cultura y la identidad que unen a los países...
La Hispanidad como pasaporte para el futuro de Hispanoamérica y España Geoestrategia de la Hispanidad Ponencias, coloquio y firma de libros Presenta y modera: José Javier Esparza, periodista y crítico cultural. Ponencia: Marcelo Gullo (Argentina), politólogo. Ponencia: «La Hispanidad como...
Presentación y lectura del «Manifiesto por el hermanamiento de todos los pueblos de la Hispanidad» Ponente: Leído por Juan José Marcilla de Teruel-Moctezuma, Duque de Moctezuma. Acto de Adhesiones y firmas Juan José Marcilla de Teruel-Moctezuma, Duque de Moctezuma,...
I Festival Folklórico Hispanoamericano El I Festival Folklórico Hispanoamericano promete ser un encuentro inolvidable para los amantes de la música y la danza. Con la participación de grupos provenientes de diversos países, este evento único celebrará la rica diversidad musical...
Retórica sobre la Hispanidad Ponente: Natalia K. Denisova (Inés Montano) Ponencia: «Retórica sobre la Hispanidad» Natalia K. Denisova (Inés Montano), es Licenciada en Relaciones Internacionales y Máster en Estudios sobre América por la Universidad de San Petersburgo. También ha cursado...
El Cacao como producto de la Hispanidad Charla «El Cacao como producto de la Hispanidad», durante la cual se hará un obsequio a los asistentes. Con: Ángel Manuel Durán, Maestro Chocolatero; La charla promete ser un viaje fascinante a través...
Historia compartida entre España y Perú Ponente: Rafael Aita (Capitán Perú), ingeniero y escritor; La conferencia «Historia compartida entre España y Perú» nos invita a explorar la profunda conexión entre dos naciones unidas por siglos de historia. A través de...
El peso hispano (Real de a Ocho) Ponentes: Carlos Fernández-Andrade, Licenciado en Historia Moderna y Contemporánea, Comunicación y Derecho, autor del libro “El Duro hispánico: primer dólar de los Estados Unidos de América”. Patricio Lons, Periodista e Investigador sobre el...
Las mentiras de Trafalgar Federico Santaella, historiador y arqueólogo; Conferencia: «Las mentiras de Trafalgar» La Batalla de Trafalgar, un hito en la historia naval, ha sido durante siglos objeto de una intensa propaganda británica que buscaba consolidar su victoria...
Enigmas sobre Colón Conferencia: «Enigmas sobre Colón» Ponente: Matías Noguera, escritor; En esta conferencia, Matías Noguera, con su característico estilo ameno y riguroso, desentraña las múltiples incógnitas que han rodeado al célebre navegante durante siglos. Desde sus verdaderos orígenes hasta...
El legado español en Norteamérica: Virreinato de la Nueva España del Mar Océano Ponente: Sergio Arolas, «tallador de historia». Narración y muestra de cuadros en madera «El legado español en Norteamérica: Virreinato de la Nueva España del Mar Océano» Sergio...
Exhibición de esgrima histórica Nuestra Cultura en la Calle. Exhibición de esgrima histórica. Asociación Sala de Armas Alfonso X, Murcia La Asociación Sala de Armas Alfonso X de Murcia nos invita a vivir una experiencia única con su próxima exhibición...
Mesa redonda: «Dos hemisferios. Retos y desafíos actuales de la Hispanidad» Participan: Rafael Aita «Capitán Perú», ingeniero y escritor Luis Antequera, escritor y periodista Federico Santaella, historiador y arqueólogo Carlos Fernández-Andrade Marín, historiador, abogado y comunicación Patricio Lons, periodista La...
Los Tercios españoles en la defensa de Buenos Aires Presenta y modera: Eduardo Bernal González Villegas, escritor Ponente: Horacio Vázquez Rivarola (Argentina), Director del Museo Marítimo “Ingeniero Cerviño” Ponencia: «Los Tercios españoles en la defensa de Buenos Aires» Esta Conferencia...
La primera vuelta al mundo: una epopeya española Presenta y modera: Eduardo Bernal González Villegas, escritor Ponente: Juan Antonio Manzano, Presidente de la Fundación Puerta de América. Ponencia: «La primera vuelta al mundo: una epopeya española» La primera vuelta al...
Isabel I de Castilla: América, visión de futuro Presenta y modera: Julio Henche, abogado, escritor. Pilar de Aristegui, pintora, historiadora y académica. Ponencia: «Isabel I de Castilla: América, visión de futuro» Pilar de Aristegui, pintora, historiadora y académica, ofrece un...
La Reconquista de la Hispanidad Presenta y modera: Julio Henche, abogado, escritor. José Javier Esparza, periodista y escritor. Ponencia: «La Reconquista de la Hispanidad» José Javier Esparza, reconocido periodista y escritor, explora la idea de una revitalización y reafirmación de...
Herramienta para borrar la Leyenda Negra en EE.UU. Presenta y modera: Julio Henche, abogado, escritor. Martha Vera (EEUU) Cónsul de España en el Paso, Tejas Ponencia: «Herramienta para borrar la Leyenda Negra en EE.UU.» Martha Vera, Cónsul de España en...
Del Atlántico al Pacífico. La Herencia Hispana en la conquista y civilización de los Estados Unidos Presenta y modera: Julio Henche, abogado, escritor. Jorge Luis García (EEUU) Historiador. Ponencia: «Del Atlántico al Pacífico. La herencia hispana en la conquista y...
El Galeón de Manila Ponente: Rafael Codes, escritor. Ponencia: «El Galeón de Manila» El *Galeón de Manila* fue una de las rutas comerciales más importantes y duraderas de la historia, conectando Asia, América y Europa desde el siglo XVI hasta...
La Piratería en el Caribe Hispano: lo que Hollywood nunca contó Enrique Bocanegra, periodista y escritor. Ponencia: «La piratería en el Caribe hispano: lo que Hollywood nunca contó» Durante los siglos XVI y XVII, potencias rivales de España como Inglaterra,...
De Elcano a Urdaneta: el Pacífico, un lago español Ponente: María Saavedra Inaraja, historiadora. Ponencia: «De Elcano a Urdaneta: el Pacífico, un lago español» La Conferencia evoca el papel crucial que España desempeñó en la exploración y dominio del Océano...
Chihuahua en tiempos del Camino Real Ponentes: – Alfonso Borrego (EE.UU.): Presidente de la Asociación Camino Real de Tierra Adentro. – Jorge Carrera Robles (México): Antropólogo Social y maestro en Derecho Social por la Universidad Autónoma de Chihuahua, y doctorante...
Homenaje póstumo a Pablo Victoria y Mabel Sánchez Pablo Victoria Wilches, catedrático, ex-senador Mabel Sánchez Sánchez, escritora, Escuela Conocimundo
10:00 a 13:00. Conferencias • Rafael Aita (Capitán Perú), hispanista y youtuber peruano. Ponencia: Los Incas Hispanos. • Jorge Luis García. doctor en estudios del Mundo Antiguo, historiador, arqueólogo, investigador y escritor. Ponencia: La Conquista de Norte América. • Patricio...
Presentación Lo que América le debe a España TBC Marcelo Gullo Omodeo Doctor en Ciencia Política por la Universidad del Salvador Magister en Relaciones Internacionales por el Institut Universitaire de Hautes Études Internationales, de la Universidad de Ginebra Graduado...
Presentación Hispanismo. Cenit del humanismo Hispanismo: Cénit del Humanismo nos muestra la asombrosa ruta de la transmisión del conocimiento que tuvo lugar en el Nuevo Mundo entre los siglos XV y XIX. Sorprende con su estilo ágil y didáctico,...
Manuel Lucena explora el rol de los ingenieros en la formación del Imperio español, una figura que combina aspectos militares y civiles. Destaca su labor en la reestructuración del paisaje para fines administrativos y en la unión de comunidades mediante infraestructuras.resaltando cómo adaptaron ideas europeas a los nuevos territorios ultramarinos.
Presentación y lectura del «Manifiesto por el hermanamiento de todos los pueblos de la Hispanidad» Ponente: Leído por Juan José Marcilla de Teruel-Moctezuma, Duque de Moctezuma. Acto de Adhesiones y firmas Juan José Marcilla de Teruel-Moctezuma, Duque de Moctezuma,...
Mesa redonda: «Dos hemisferios. Retos y desafíos actuales de la Hispanidad» Participan: Rafael Aita «Capitán Perú», ingeniero y escritor Luis Antequera, escritor y periodista Federico Santaella, historiador y arqueólogo Carlos Fernández-Andrade Marín, historiador, abogado y comunicación Patricio Lons, periodista La...
Mesa redonda: «Perspectivas futuras para la Hispanidad» Presenta y modera: Miguel Ángel Quintana Paz, filósofo y director académico de ISEEP Madrid. Participan: Domingo González, profesor de Política Social en la Universidad de Murcia, autor del podcast «La caverna de Platón»...
10:00 a 19:00. en la Cámara de Comercio de Cartagena (Puerto de Cartagena) Jornada empresarial España-México-Filipinas Detalles disponibles en el documento específico de la Jornada. Entrada libre, hasta completar aforo
11:30. Noumeriano V. Bouffard: Presidente de la Philippine American Chamber of Commerce of Central Florida, Chairman of FPACC (Federation of Philippine American Chamber of Commerce) Fundation Inc. Ponencia: El origen de la Hispanidad en Filipinas. Barra de Navidad y el...
Visitas empresariales Filipinas/España (evento privado) Encuentro creado para fomentar la colaboración entre empresas filipinas y españolas, que reúne a empresarios, inversores y expertos en diversos sectores, para explorar sinergias, establecer contactos estratégicos y abrir nuevas vías de negocio. A través...
Desde la A.C. Héroes de Cavite estamos impulsando un gran evento cultural para celebrar la fiesta de la Hispanidad en Cartagena España del 6 al 12 de octubre de 2022. Conferencias, recreadores, exposiciones, evento youtubers, grupos folclóricos y encuentros con...
Hispanoamérica es una película documental que ofrece una visión renovada, veraz y visualmente poderosa de cómo nació y se desarrolló realmente la América Española.
Actuación HISPANIDAD CARTAGENA 2023 Unión de culturas Conduce la presentación el actor José Antonio Ortás, que actuará con un espectáculo recreación con versos y flamenco, con intervención de la bailaora Mamen Baños. José Antonio Ortás TBC
Presentación y lectura del «Manifiesto por el hermanamiento de todos los pueblos de la Hispanidad» Ponente: Leído por Juan José Marcilla de Teruel-Moctezuma, Duque de Moctezuma. Acto de Adhesiones y firmas Juan José Marcilla de Teruel-Moctezuma, Duque de Moctezuma,...
Herramienta para borrar la Leyenda Negra en EE.UU. Presenta y modera: Julio Henche, abogado, escritor. Martha Vera (EEUU) Cónsul de España en el Paso, Tejas Ponencia: «Herramienta para borrar la Leyenda Negra en EE.UU.» Martha Vera, Cónsul de España en...
La Piratería en el Caribe Hispano: lo que Hollywood nunca contó Enrique Bocanegra, periodista y escritor. Ponencia: «La piratería en el Caribe hispano: lo que Hollywood nunca contó» Durante los siglos XVI y XVII, potencias rivales de España como Inglaterra,...
Monólogo: «Bernal Díaz del Castillo» Actuación teatral a cargo de José Antonio Ortas, que interpretará a Bernal Díaz del Castillo. Esta representación promete ser emocionante, ya que Ortas es conocido por su talento y capacidad para transmitir emociones a través...
Entrada libre, hasta completar aforo. Participan: • Santiago Armesilla Conde, escritor, politólogo y economista. • Rafael Aita (Capitán Perú), divulgador histórico. • Darío Madrid, tuitero. Modera: Lugar: Puerto de Cartagena.
Actividad Museo Histórico Militar de Cartagena Se ha organizado una visita guiada al Museo Histórico Militar de Cartagena. La visita tiene aforo limitado y hay que reservar plaza por correo electrónico en la direccion: [email protected]
Visita al Museo Naval de Cartagena Visita al Museo Naval de Cartagena Se ha organizado una visita guiada al Museo Naval de Cartagena. La visita tiene aforo limitado y hay que reservar plaza por correo electrónico en la direccion:...
La primera vuelta al mundo: una epopeya española Presenta y modera: Eduardo Bernal González Villegas, escritor Ponente: Juan Antonio Manzano, Presidente de la Fundación Puerta de América. Ponencia: «La primera vuelta al mundo: una epopeya española» La primera vuelta al...