Desde la A.C. Héroes de Cavite estamos impulsando un gran evento cultural para celebrar la fiesta de la Hispanidad en Cartagena España del 6 al 12 de octubre de 2022. Conferencias, recreadores, exposiciones, evento youtubers, grupos folclóricos y encuentros con...
17:15. Inauguración de la exposición de pintura naval de Carlos Parrilla Penagos. La exposición estará abierta al público del 6 al 9 de octubre en la sala de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena, en la...
18:00. Presentación de las jornadas Hispanidad Cartagena 2022. Conduce la presentación el actor José Antonio Ortás, que actuará con un espectáculo recreación con versos y flamenco, con intervención de la bailaora Mamen Baños. Lugar: Sala Isaac Peral (UPCT) Entrada libre,...
Entrada libre, hasta completar aforo. 19:15. Conferencia: El Imperio y la Armada con la Casa de Austria. Ponente: Eduardo Bernal González-Villegas, Capitán de Navío. Lugar: Sala Isaac Peral (UPCT). Calle Real s/n
20:15. Conferencia: La Armada a finales del XIX. El submarino de Isaac Peral. Ponente: Mauricio de la Gándara, director del Museo Naval de Cartagena. Lugar: Sala Isaac Peral (UPCT). Calle Real s/n
10:00 a 19:00. en la Cámara de Comercio de Cartagena (Puerto de Cartagena) Jornada empresarial España-México-Filipinas Detalles disponibles en el documento específico de la Jornada. Entrada libre, hasta completar aforo
12:00. Conferencia: Similitud de elementos defensivos en España e Hispanoamérica. Ponente: Juan Lorenzo Gómez Vizcaíno, alcaide de Aforca. Lugar: Parque de Artillería Entrada libre, hasta completar aforo
Entrada libre, hasta completar aforo. Participan: • Santiago Armesilla Conde, escritor, politólogo y economista. • Rafael Aita (Capitán Perú), divulgador histórico. • Darío Madrid, tuitero. Modera: Lugar: Puerto de Cartagena.
Entrada libre, hasta completar aforo Participan: • Marcelo Gullo, politólogo argentino, autor del superventas Madre Patria. • Julio José Henche Morillas, abogado, letrado asesor de empresas, estudioso e investigador del Derecho histórico en la América de habla española. • José...
10:00 a 13:00. Conferencias • Rafael Aita (Capitán Perú), hispanista y youtuber peruano. Ponencia: Los Incas Hispanos. • Jorge Luis García. doctor en estudios del Mundo Antiguo, historiador, arqueólogo, investigador y escritor. Ponencia: La Conquista de Norte América. • Patricio...
13:00 a 14:00. Mesa redonda: Participan: • Rafael Aita • Jorge Luis García • Patricio Lons • Marcelo Gullo Modera: Javier Santamarta Lugar: UPCT (Universidad Politécnica de Cartagena). Entrada libre, hasta completar aforo
17:30 a 20:00. Ponencias de Mujeres sobre la Hispanidad. Participan: • Elisa Gómez Pedraja, escritora e historiadora. Ponencia: La primera circunnavegación; lo que aún no está en los libros. • Paloma Pájaro, YouTuber (canal Fortunata y Jacinta). Ponencia: Sobre el...
20:00 Actuaciones musicales Participan: • Grupo folclórico ecuatoriano, La Conquista. • Tuna. Lugar: Puerto de Cartagena Entrada libre, hasta completar aforo
Conferencias • 10:00. Eduardo Bernal González Villegas: presenta y modera. • 10:30. Luis Gorrochategui: La carabela San Lesmes, el viaje más épico de la historia. Lugar: ARQVA (Museo de Arqueología Subacuática). Entrada libre, hasta completar aforo
11:30. Noumeriano V. Bouffard: Presidente de la Philippine American Chamber of Commerce of Central Florida, Chairman of FPACC (Federation of Philippine American Chamber of Commerce) Fundation Inc. Ponencia: El origen de la Hispanidad en Filipinas. Barra de Navidad y el...
17:00. Senderismo Ruta senderista familiar a la Batería Fajardo, desde donde se divisa toda la ciudad y el puerto de Cartagena. Habrá una explicación histórica de la ciudad trimilenaria a cargo de AFORCA (Amigos de las Fortificaciones de Cartagena). Recorrido...
18:15. Conferencia: Conferencia: Conservación y gestión del patrimonio. La influencia del estatuto de autonomía. Ponente: María Comas Gabarrón, historiadora del arte. Lugar: Museo Teatro Romano. Entrada libre, hasta completar aforo
Entrada libre, hasta completar aforo Julio José Henche Morillas, autor de LAS LEYES DE INDIAS. ORDENAMIENTO DE PROTECCION DE LA MONARQUIA HISPANA A LOS POBLADORES NATIVOS DE AMERICA. EDITORIAL CIRCULO ROJO. 2021 imparte una conferencia sobre la protección de los...
18:15 h. Conferencia: 1898, crónica de una derrota pactada. Ponente: Federico Santaella, licenciado en Geografía e Historia con la especialidad de Historia Antigua y Arqueología. Lugar: Museo Teatro Romano. Entrada libre, hasta completar aforo
17:15. Inauguración de la exposición de pintura naval de Carlos Parrilla Penagos. La exposición estará abierta al público del 6 al 9 de octubre en la sala de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena, en la...
18:00. Presentación de las jornadas Hispanidad Cartagena 2022. Conduce la presentación el actor José Antonio Ortás, que actuará con un espectáculo recreación con versos y flamenco, con intervención de la bailaora Mamen Baños. Lugar: Sala Isaac Peral (UPCT) Entrada libre,...
Entrada libre, hasta completar aforo. Participan: • Santiago Armesilla Conde, escritor, politólogo y economista. • Rafael Aita (Capitán Perú), divulgador histórico. • Darío Madrid, tuitero. Modera: Lugar: Puerto de Cartagena.
Entrada libre, hasta completar aforo Participan: • Marcelo Gullo, politólogo argentino, autor del superventas Madre Patria. • Julio José Henche Morillas, abogado, letrado asesor de empresas, estudioso e investigador del Derecho histórico en la América de habla española. • José...
18:00. Presentación de las jornadas Hispanidad Cartagena 2022. Conduce la presentación el actor José Antonio Ortás, que actuará con un espectáculo recreación con versos y flamenco, con intervención de la bailaora Mamen Baños. Lugar: Sala Isaac Peral (UPCT) Entrada libre,...
20:00 Actuaciones musicales Participan: • Grupo folclórico ecuatoriano, La Conquista. • Tuna. Lugar: Puerto de Cartagena Entrada libre, hasta completar aforo
Entrada libre, hasta completar aforo. 19:15. Conferencia: El Imperio y la Armada con la Casa de Austria. Ponente: Eduardo Bernal González-Villegas, Capitán de Navío. Lugar: Sala Isaac Peral (UPCT). Calle Real s/n
20:15. Conferencia: La Armada a finales del XIX. El submarino de Isaac Peral. Ponente: Mauricio de la Gándara, director del Museo Naval de Cartagena. Lugar: Sala Isaac Peral (UPCT). Calle Real s/n
10:00 a 19:00. en la Cámara de Comercio de Cartagena (Puerto de Cartagena) Jornada empresarial España-México-Filipinas Detalles disponibles en el documento específico de la Jornada. Entrada libre, hasta completar aforo
12:00. Conferencia: Similitud de elementos defensivos en España e Hispanoamérica. Ponente: Juan Lorenzo Gómez Vizcaíno, alcaide de Aforca. Lugar: Parque de Artillería Entrada libre, hasta completar aforo
Entrada libre, hasta completar aforo. Participan: • Santiago Armesilla Conde, escritor, politólogo y economista. • Rafael Aita (Capitán Perú), divulgador histórico. • Darío Madrid, tuitero. Modera: Lugar: Puerto de Cartagena.
Entrada libre, hasta completar aforo Participan: • Marcelo Gullo, politólogo argentino, autor del superventas Madre Patria. • Julio José Henche Morillas, abogado, letrado asesor de empresas, estudioso e investigador del Derecho histórico en la América de habla española. • José...
10:00 a 13:00. Conferencias • Rafael Aita (Capitán Perú), hispanista y youtuber peruano. Ponencia: Los Incas Hispanos. • Jorge Luis García. doctor en estudios del Mundo Antiguo, historiador, arqueólogo, investigador y escritor. Ponencia: La Conquista de Norte América. • Patricio...
13:00 a 14:00. Mesa redonda: Participan: • Rafael Aita • Jorge Luis García • Patricio Lons • Marcelo Gullo Modera: Javier Santamarta Lugar: UPCT (Universidad Politécnica de Cartagena). Entrada libre, hasta completar aforo
17:30 a 20:00. Ponencias de Mujeres sobre la Hispanidad. Participan: • Elisa Gómez Pedraja, escritora e historiadora. Ponencia: La primera circunnavegación; lo que aún no está en los libros. • Paloma Pájaro, YouTuber (canal Fortunata y Jacinta). Ponencia: Sobre el...
Conferencias • 10:00. Eduardo Bernal González Villegas: presenta y modera. • 10:30. Luis Gorrochategui: La carabela San Lesmes, el viaje más épico de la historia. Lugar: ARQVA (Museo de Arqueología Subacuática). Entrada libre, hasta completar aforo
11:30. Noumeriano V. Bouffard: Presidente de la Philippine American Chamber of Commerce of Central Florida, Chairman of FPACC (Federation of Philippine American Chamber of Commerce) Fundation Inc. Ponencia: El origen de la Hispanidad en Filipinas. Barra de Navidad y el...
18:15. Conferencia: Conferencia: Conservación y gestión del patrimonio. La influencia del estatuto de autonomía. Ponente: María Comas Gabarrón, historiadora del arte. Lugar: Museo Teatro Romano. Entrada libre, hasta completar aforo
Entrada libre, hasta completar aforo Julio José Henche Morillas, autor de LAS LEYES DE INDIAS. ORDENAMIENTO DE PROTECCION DE LA MONARQUIA HISPANA A LOS POBLADORES NATIVOS DE AMERICA. EDITORIAL CIRCULO ROJO. 2021 imparte una conferencia sobre la protección de los...
18:15 h. Conferencia: 1898, crónica de una derrota pactada. Ponente: Federico Santaella, licenciado en Geografía e Historia con la especialidad de Historia Antigua y Arqueología. Lugar: Museo Teatro Romano. Entrada libre, hasta completar aforo
19:15 h. Conferencia: El Arsenal Militar de Cartagena. Ponente: Cristina Roda Alcantud, historiadora y escritora, doctora en Historia Moderna, Contemporánea y de América. Lugar: Museo Teatro Romano. Entra libre, hasta completar aforo
17:15. Inauguración de la exposición de pintura naval de Carlos Parrilla Penagos. La exposición estará abierta al público del 6 al 9 de octubre en la sala de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena, en la...
18:00. Presentación de las jornadas Hispanidad Cartagena 2022. Conduce la presentación el actor José Antonio Ortás, que actuará con un espectáculo recreación con versos y flamenco, con intervención de la bailaora Mamen Baños. Lugar: Sala Isaac Peral (UPCT) Entrada libre,...
Entrada libre, hasta completar aforo. 19:15. Conferencia: El Imperio y la Armada con la Casa de Austria. Ponente: Eduardo Bernal González-Villegas, Capitán de Navío. Lugar: Sala Isaac Peral (UPCT). Calle Real s/n
12:00. Conferencia: Similitud de elementos defensivos en España e Hispanoamérica. Ponente: Juan Lorenzo Gómez Vizcaíno, alcaide de Aforca. Lugar: Parque de Artillería Entrada libre, hasta completar aforo
Entrada libre, hasta completar aforo Participan: • Marcelo Gullo, politólogo argentino, autor del superventas Madre Patria. • Julio José Henche Morillas, abogado, letrado asesor de empresas, estudioso e investigador del Derecho histórico en la América de habla española. • José...
10:00 a 13:00. Conferencias • Rafael Aita (Capitán Perú), hispanista y youtuber peruano. Ponencia: Los Incas Hispanos. • Jorge Luis García. doctor en estudios del Mundo Antiguo, historiador, arqueólogo, investigador y escritor. Ponencia: La Conquista de Norte América. • Patricio...
17:30 a 20:00. Ponencias de Mujeres sobre la Hispanidad. Participan: • Elisa Gómez Pedraja, escritora e historiadora. Ponencia: La primera circunnavegación; lo que aún no está en los libros. • Paloma Pájaro, YouTuber (canal Fortunata y Jacinta). Ponencia: Sobre el...
Conferencias • 10:00. Eduardo Bernal González Villegas: presenta y modera. • 10:30. Luis Gorrochategui: La carabela San Lesmes, el viaje más épico de la historia. Lugar: ARQVA (Museo de Arqueología Subacuática). Entrada libre, hasta completar aforo
11:30. Noumeriano V. Bouffard: Presidente de la Philippine American Chamber of Commerce of Central Florida, Chairman of FPACC (Federation of Philippine American Chamber of Commerce) Fundation Inc. Ponencia: El origen de la Hispanidad en Filipinas. Barra de Navidad y el...
18:15. Conferencia: Conferencia: Conservación y gestión del patrimonio. La influencia del estatuto de autonomía. Ponente: María Comas Gabarrón, historiadora del arte. Lugar: Museo Teatro Romano. Entrada libre, hasta completar aforo
Entrada libre, hasta completar aforo Julio José Henche Morillas, autor de LAS LEYES DE INDIAS. ORDENAMIENTO DE PROTECCION DE LA MONARQUIA HISPANA A LOS POBLADORES NATIVOS DE AMERICA. EDITORIAL CIRCULO ROJO. 2021 imparte una conferencia sobre la protección de los...
18:15 h. Conferencia: 1898, crónica de una derrota pactada. Ponente: Federico Santaella, licenciado en Geografía e Historia con la especialidad de Historia Antigua y Arqueología. Lugar: Museo Teatro Romano. Entrada libre, hasta completar aforo
19:15 h. Conferencia: El Arsenal Militar de Cartagena. Ponente: Cristina Roda Alcantud, historiadora y escritora, doctora en Historia Moderna, Contemporánea y de América. Lugar: Museo Teatro Romano. Entra libre, hasta completar aforo
17:00. Senderismo Ruta senderista familiar a la Batería Fajardo, desde donde se divisa toda la ciudad y el puerto de Cartagena. Habrá una explicación histórica de la ciudad trimilenaria a cargo de AFORCA (Amigos de las Fortificaciones de Cartagena). Recorrido...
Entrada libre, hasta completar aforo Participan: • Marcelo Gullo, politólogo argentino, autor del superventas Madre Patria. • Julio José Henche Morillas, abogado, letrado asesor de empresas, estudioso e investigador del Derecho histórico en la América de habla española. • José...
Entrada libre, hasta completar aforo. 19:15. Conferencia: El Imperio y la Armada con la Casa de Austria. Ponente: Eduardo Bernal González-Villegas, Capitán de Navío. Lugar: Sala Isaac Peral (UPCT). Calle Real s/n
20:15. Conferencia: La Armada a finales del XIX. El submarino de Isaac Peral. Ponente: Mauricio de la Gándara, director del Museo Naval de Cartagena. Lugar: Sala Isaac Peral (UPCT). Calle Real s/n
12:00. Conferencia: Similitud de elementos defensivos en España e Hispanoamérica. Ponente: Juan Lorenzo Gómez Vizcaíno, alcaide de Aforca. Lugar: Parque de Artillería Entrada libre, hasta completar aforo
Entrada libre, hasta completar aforo Participan: • Marcelo Gullo, politólogo argentino, autor del superventas Madre Patria. • Julio José Henche Morillas, abogado, letrado asesor de empresas, estudioso e investigador del Derecho histórico en la América de habla española. • José...
10:00 a 13:00. Conferencias • Rafael Aita (Capitán Perú), hispanista y youtuber peruano. Ponencia: Los Incas Hispanos. • Jorge Luis García. doctor en estudios del Mundo Antiguo, historiador, arqueólogo, investigador y escritor. Ponencia: La Conquista de Norte América. • Patricio...
13:00 a 14:00. Mesa redonda: Participan: • Rafael Aita • Jorge Luis García • Patricio Lons • Marcelo Gullo Modera: Javier Santamarta Lugar: UPCT (Universidad Politécnica de Cartagena). Entrada libre, hasta completar aforo
17:30 a 20:00. Ponencias de Mujeres sobre la Hispanidad. Participan: • Elisa Gómez Pedraja, escritora e historiadora. Ponencia: La primera circunnavegación; lo que aún no está en los libros. • Paloma Pájaro, YouTuber (canal Fortunata y Jacinta). Ponencia: Sobre el...
Conferencias • 10:00. Eduardo Bernal González Villegas: presenta y modera. • 10:30. Luis Gorrochategui: La carabela San Lesmes, el viaje más épico de la historia. Lugar: ARQVA (Museo de Arqueología Subacuática). Entrada libre, hasta completar aforo
11:30. Noumeriano V. Bouffard: Presidente de la Philippine American Chamber of Commerce of Central Florida, Chairman of FPACC (Federation of Philippine American Chamber of Commerce) Fundation Inc. Ponencia: El origen de la Hispanidad en Filipinas. Barra de Navidad y el...
17:00. Senderismo Ruta senderista familiar a la Batería Fajardo, desde donde se divisa toda la ciudad y el puerto de Cartagena. Habrá una explicación histórica de la ciudad trimilenaria a cargo de AFORCA (Amigos de las Fortificaciones de Cartagena). Recorrido...
18:15. Conferencia: Conferencia: Conservación y gestión del patrimonio. La influencia del estatuto de autonomía. Ponente: María Comas Gabarrón, historiadora del arte. Lugar: Museo Teatro Romano. Entrada libre, hasta completar aforo
Entrada libre, hasta completar aforo Julio José Henche Morillas, autor de LAS LEYES DE INDIAS. ORDENAMIENTO DE PROTECCION DE LA MONARQUIA HISPANA A LOS POBLADORES NATIVOS DE AMERICA. EDITORIAL CIRCULO ROJO. 2021 imparte una conferencia sobre la protección de los...
18:15 h. Conferencia: 1898, crónica de una derrota pactada. Ponente: Federico Santaella, licenciado en Geografía e Historia con la especialidad de Historia Antigua y Arqueología. Lugar: Museo Teatro Romano. Entrada libre, hasta completar aforo
19:15 h. Conferencia: El Arsenal Militar de Cartagena. Ponente: Cristina Roda Alcantud, historiadora y escritora, doctora en Historia Moderna, Contemporánea y de América. Lugar: Museo Teatro Romano. Entra libre, hasta completar aforo
10:00 a 13:00. Conferencias • Rafael Aita (Capitán Perú), hispanista y youtuber peruano. Ponencia: Los Incas Hispanos. • Jorge Luis García. doctor en estudios del Mundo Antiguo, historiador, arqueólogo, investigador y escritor. Ponencia: La Conquista de Norte América. • Patricio...
10:00 a 19:00. en la Cámara de Comercio de Cartagena (Puerto de Cartagena) Jornada empresarial España-México-Filipinas Detalles disponibles en el documento específico de la Jornada. Entrada libre, hasta completar aforo
11:30. Noumeriano V. Bouffard: Presidente de la Philippine American Chamber of Commerce of Central Florida, Chairman of FPACC (Federation of Philippine American Chamber of Commerce) Fundation Inc. Ponencia: El origen de la Hispanidad en Filipinas. Barra de Navidad y el...
Entrada libre, hasta completar aforo. Participan: • Santiago Armesilla Conde, escritor, politólogo y economista. • Rafael Aita (Capitán Perú), divulgador histórico. • Darío Madrid, tuitero. Modera: Lugar: Puerto de Cartagena.