Encuentro de Youtubers por la Hispanidad Dentro del ciclo de conferencias, tendremos un encuentro con Youtubers. Uno de nuestro principal objetivo con esta iniciativa es la divulgación del concepto de Hispanidad, lo que representa y lo que puede significar debido...
Luis Gorrochategui Dos victorias españolas: Contra Armada 1589 y Buenos Aires 1807 Durante el año transcurrido desde julio de 1588, cuando zarpa de España la Gran Armada, la famosa Invencible, y julio de 1589, cuando arriban a Inglaterra los...
El asedio a los últimos de Filipinas en la iglesia de Baler (1898) desde la mirada de sus descendientes y el empeño por rescatar del olvido al último batallón del Imperio donde no se ponía el Sol.
Mesa redonda La carrera de Indias fue la empresa comercial más exitosa de la historia, además de ser la más longeva. Durante algo más de 250 años, el imperio español surcaba los mares desde Asia a América, y de América...
El jueves 14 de octubre (17:15h), hemos organizado una visita guiada a las fortificaciones del “Frente Derecho” (Fajardo), donde contaremos con un guía de excepción: el coronel en la reserva Juan Lorenzo Gómez-Vizcaíno y Castelló, Alcaide de AFORCA. Se visitará...
Espectáculo de música, baile y poesía para inaugurar la I Semana Cultural Hispanidad Cartagena, Unión de Culturas. En el teatro de la Fundación Mediterráneo, situado en la calle mayor, el guitarrista Antonio Martínez, acompañará con los acordes de su guitarra...
Mucain, acrónimo de Museo de la Carrera de Indias, de Ricardo A. Fernández González, nos traslada al mundo de la Carrera de Indias, el convoy que anualmente conectaba la España peninsular con la España americana y filipina.
Doctor en Economía y doctor en Filosofía. Ha sido gerente general y consejero delegado de diversas empresas comerciales.
Ramón Tamames, Doctor en Derecho y en Ciencias Económicas por la Universidad de Madrid, ha cursado estudios adicionales en el Instituto de Estudios Políticos y en la London School of Economics. Técnico Comercial del Estado (1957), desde 1968 es Catedrático...
España, la primera globalización es un proyecto de documental de 90 minutos, producido por López-Li Films con la colaboración de diversos historiadores españoles y extranjeros de reconocido prestigio.
Doctor en Ciencia Política por la Universidad del Salvador. Magister en Relaciones Internacionales por el Institut Universitaire de Hautes Études Internationales, de la Universidad de Ginebra.
Evento Cultural de caracter Internacional que se desarrolla entre los fines de semana anterior y posterior al 12 de Octubre.
Espectáculo de música, baile y poesía para inaugurar la I Semana Cultural Hispanidad Cartagena, Unión de Culturas. En el teatro de la Fundación Mediterráneo, situado en la calle mayor, el guitarrista Antonio Martínez, acompañará con los acordes de su guitarra...
Encuentro de Youtubers por la Hispanidad Dentro del ciclo de conferencias, tendremos un encuentro con Youtubers. Uno de nuestro principal objetivo con esta iniciativa es la divulgación del concepto de Hispanidad, lo que representa y lo que puede significar debido...
España, la primera globalización es un proyecto de documental de 90 minutos, producido por López-Li Films con la colaboración de diversos historiadores españoles y extranjeros de reconocido prestigio.
Luis Gorrochategui Dos victorias españolas: Contra Armada 1589 y Buenos Aires 1807 Durante el año transcurrido desde julio de 1588, cuando zarpa de España la Gran Armada, la famosa Invencible, y julio de 1589, cuando arriban a Inglaterra los...
Mesa redonda La carrera de Indias fue la empresa comercial más exitosa de la historia, además de ser la más longeva. Durante algo más de 250 años, el imperio español surcaba los mares desde Asia a América, y de América...
Mucain, acrónimo de Museo de la Carrera de Indias, de Ricardo A. Fernández González, nos traslada al mundo de la Carrera de Indias, el convoy que anualmente conectaba la España peninsular con la España americana y filipina.
Doctor en Economía y doctor en Filosofía. Ha sido gerente general y consejero delegado de diversas empresas comerciales.
Ramón Tamames, Doctor en Derecho y en Ciencias Económicas por la Universidad de Madrid, ha cursado estudios adicionales en el Instituto de Estudios Políticos y en la London School of Economics. Técnico Comercial del Estado (1957), desde 1968 es Catedrático...
Doctor en Ciencia Política por la Universidad del Salvador. Magister en Relaciones Internacionales por el Institut Universitaire de Hautes Études Internationales, de la Universidad de Ginebra.
El jueves 14 de octubre (17:15h), hemos organizado una visita guiada a las fortificaciones del “Frente Derecho” (Fajardo), donde contaremos con un guía de excepción: el coronel en la reserva Juan Lorenzo Gómez-Vizcaíno y Castelló, Alcaide de AFORCA. Se visitará...
El asedio a los últimos de Filipinas en la iglesia de Baler (1898) desde la mirada de sus descendientes y el empeño por rescatar del olvido al último batallón del Imperio donde no se ponía el Sol.
El jueves 14 de octubre (17:15h), hemos organizado una visita guiada a las fortificaciones del “Frente Derecho” (Fajardo), donde contaremos con un guía de excepción: el coronel en la reserva Juan Lorenzo Gómez-Vizcaíno y Castelló, Alcaide de AFORCA. Se visitará...