Ponentes Jornadas 2022

Mabel Sánchez
Divulgadora de nuestra historia hispánica común y se lo inculcaba a niños de Hispanoamérica.
Jorge Carrera Robles
Delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Chihuahua (INAH), y ha publicado varios libros y textos educativos.
María Saavedra Inaraja
Doctora en Historia de América por la Universidad Complutense, Historia e Historia del Arte en la Universidad CEU San Pablo
Enrique Bocanegra Vidal
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla y Máster en Comunicación de la Defensa por el Centro de Estudios de la Defensa Nacional
Rafael Codes Flores
Técnico de Hacienda del Estado, escritor y divulgador histórico, autor de "El Galeón de Manila. La ruta que cambió el mundo"
Antonio Vereda del Abril
Ingeniero y Presidente de la Fundación Iberoamericana para el Desarrollo y de Europlataforma de Carga
Marcelo de la Puebla
Profesor en Conservatorio Profesional de Música "Cristóbal de Morales"
Pedro Baños
Reconocido analista, escritor y conferencista en asuntos de geopolítica, estrategia y seguridad internacional
Pilar de Aristegui
Como pintora, sus obras se encuentran expuestas en diversas colecciones y museos de España, Méjico, Estados Unidos, Argentina e Italia. Ha participado en 55 exposiciones colectivas y 24 individuales.
Miguel Ángel Quintana Paz
Doctor en Filosofía, con especialidades en Ética y Filosofía Política
Luis del Pino
Luis del Pino es periodista, locutor, y escritor
Domingo González
Doctor en Derecho (Universidad Complutense de Madrid), Licenciado en Filosofía, Profesor en la Universidad de Murcia.
Liliana Alvarado
Vicerrectora y Directora General de la Escuela de Postgrado de la Universidad Tecnológica del Perú.
Juan Antonio Manzano
Juan Antonio Manzano ha editado y publicado dos libros, e impartido conferencias sobre la primera vuelta al mundo
Adelina Covo
Adelina Covo es escritora, historiadora, abogada, presentadora de televisión, con estudios en alta gerencia, así como en seguridad y defensa nacional.
Luis Antequera
Luis Antequera es escritor, historiador, y periodista, y ha dirigido varios programas de radio
Horacio Guillermo Vázquez Rivarola
Oficial de la Marina Mercante; Doctor por la Universidad de Vigo, y directivo de la Escuela Nacional de Náutica
Asociación Sala de Armas Alfonso X Murcia
Sala de Armas para el estudio de las Artes Marciales Históricas Europeas
Sergio Arolas
Sergio Arolas es un artista de cuadros en madera, y bajorrelieves, con temáticas hispanoamericanas
Matías Noguera
Matías Noguera escribe libros y crónicas para diarios y revistas.
Juan José Marcilla de Teruel-Moctezuma
Juan José Marcilla de Teruel-Moctezuma Valcárcel es el actual Duque de Moctezuma de Tultengo
Ángel Manuel Durán
Ángel Manuel Durán es Confitero y Maestro Chocolatero
José Antonio Ortas
Actor, productor de cine, especialista y presentador.
Logo Asociación Cultural Héroes de Cavite
Creada con la voluntad de fomentar la cultura y la historia entre los ciudadanos de la Comunidad Hispana.
Carlos M. Fernández‐Andrade Marín
Carlos Fernández-Andrade es autor del libro El Duro hispánico: primer dólar de los Estados Unidos de América
Historiador, abogado, profesor universitario de pregrado y posgrado. Locutor y conferencista. Candidato a Doctor en Historia. Máster en Derecho Procesal Constitucional. Abogado. Miembro ordinario de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional. Exiliado político venezolano. Actualmente en la convalidación del grado en Derecho en España.
numeriano
President and CEO of Multi Travel Connection, Inc, specializing in Conventions, Tourism and Travel since 1986.
gandara
diplomado de Estado Mayor, y especialista en Submarinos y Armas Submarinas. Director del Museo Naval y Delegado del Instituto de Historia y Cultura Naval en Cartagena.
dario madrid
abogado especializado en temas penales y laborales. Es director de Castellana-Abogados.com. Especializado en la divulgación de temas relacionados con la Leyenda Negra, el siglo XVI, la Conquista de América, el Hispanismo y la Guerra Civil Española.
numeriano
Empresario. Presidente de la Fundación y Turismo de la Federación de Cámaras de Comercio Filipino-Americana.
fran hurtado
Ingeniero industrial. Empresario. Miembro de la JD de Héroes de Cavite.

Ponentes Jornadas 2021

Mabel Sánchez
Divulgadora de nuestra historia hispánica común y se lo inculcaba a niños de Hispanoamérica.
Jorge Carrera Robles
Delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Chihuahua (INAH), y ha publicado varios libros y textos educativos.
María Saavedra Inaraja
Doctora en Historia de América por la Universidad Complutense, Historia e Historia del Arte en la Universidad CEU San Pablo
Enrique Bocanegra Vidal
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla y Máster en Comunicación de la Defensa por el Centro de Estudios de la Defensa Nacional
Rafael Codes Flores
Técnico de Hacienda del Estado, escritor y divulgador histórico, autor de "El Galeón de Manila. La ruta que cambió el mundo"
Antonio Vereda del Abril
Ingeniero y Presidente de la Fundación Iberoamericana para el Desarrollo y de Europlataforma de Carga
Marcelo de la Puebla
Profesor en Conservatorio Profesional de Música "Cristóbal de Morales"
Pedro Baños
Reconocido analista, escritor y conferencista en asuntos de geopolítica, estrategia y seguridad internacional
Pilar de Aristegui
Como pintora, sus obras se encuentran expuestas en diversas colecciones y museos de España, Méjico, Estados Unidos, Argentina e Italia. Ha participado en 55 exposiciones colectivas y 24 individuales.
Miguel Ángel Quintana Paz
Doctor en Filosofía, con especialidades en Ética y Filosofía Política
Luis del Pino
Luis del Pino es periodista, locutor, y escritor
Domingo González
Doctor en Derecho (Universidad Complutense de Madrid), Licenciado en Filosofía, Profesor en la Universidad de Murcia.
Liliana Alvarado
Vicerrectora y Directora General de la Escuela de Postgrado de la Universidad Tecnológica del Perú.
Juan Antonio Manzano
Juan Antonio Manzano ha editado y publicado dos libros, e impartido conferencias sobre la primera vuelta al mundo
Adelina Covo
Adelina Covo es escritora, historiadora, abogada, presentadora de televisión, con estudios en alta gerencia, así como en seguridad y defensa nacional.
Luis Antequera
Luis Antequera es escritor, historiador, y periodista, y ha dirigido varios programas de radio
Horacio Guillermo Vázquez Rivarola
Oficial de la Marina Mercante; Doctor por la Universidad de Vigo, y directivo de la Escuela Nacional de Náutica
Asociación Sala de Armas Alfonso X Murcia
Sala de Armas para el estudio de las Artes Marciales Históricas Europeas
Sergio Arolas
Sergio Arolas es un artista de cuadros en madera, y bajorrelieves, con temáticas hispanoamericanas
Matías Noguera
Matías Noguera escribe libros y crónicas para diarios y revistas.
Juan José Marcilla de Teruel-Moctezuma
Juan José Marcilla de Teruel-Moctezuma Valcárcel es el actual Duque de Moctezuma de Tultengo
Ángel Manuel Durán
Ángel Manuel Durán es Confitero y Maestro Chocolatero
José Antonio Ortas
Actor, productor de cine, especialista y presentador.
Logo Asociación Cultural Héroes de Cavite
Creada con la voluntad de fomentar la cultura y la historia entre los ciudadanos de la Comunidad Hispana.
Carlos M. Fernández‐Andrade Marín
Carlos Fernández-Andrade es autor del libro El Duro hispánico: primer dólar de los Estados Unidos de América
Historiador, abogado, profesor universitario de pregrado y posgrado. Locutor y conferencista. Candidato a Doctor en Historia. Máster en Derecho Procesal Constitucional. Abogado. Miembro ordinario de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional. Exiliado político venezolano. Actualmente en la convalidación del grado en Derecho en España.
numeriano
President and CEO of Multi Travel Connection, Inc, specializing in Conventions, Tourism and Travel since 1986.
gandara
diplomado de Estado Mayor, y especialista en Submarinos y Armas Submarinas. Director del Museo Naval y Delegado del Instituto de Historia y Cultura Naval en Cartagena.
dario madrid
abogado especializado en temas penales y laborales. Es director de Castellana-Abogados.com. Especializado en la divulgación de temas relacionados con la Leyenda Negra, el siglo XVI, la Conquista de América, el Hispanismo y la Guerra Civil Española.
Desarrolló su vida productiva en Sector Industrial con enfoque en la Industria Oil & Gas, Industria de Alimentos, Industria Química e Industria Metalmecánica. Actual Presidente Nacional de la CANACINTRA -Cámara Nacional de las Industrias de la Transformación de México, que es la principal organización empresarial de ese país.
Marcelo Gullo
Profesor de Relaciones Internacionales. Su nuevo libro, "Madre patria" rebate desde América Latina la Leyenda Negra española.
Buscar Eventos